Skip to content

La minería como actividad económica en Perú

Written by

Alicia

La minería como actividad económica en Perú ha desempeñado un importante papel, ya que le aporta aproximadamente el 10% de su producto bruto interno; además de generar divisas, impuestos, ser proveedor de empleos y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

Perú como país minero

En líneas generales, Perú es el segundo productor en lo que a recursos minerales de plata, cobre y zinc a nivel mundial se refiere.

Por otro lado, es un importante productor de materiales como estaño, oro, molibdeno y plomo a nivel de América Latina. Sus depósitos minerales se encuentran ubicados en la Cordillera de los Andes, la cual representa prácticamente la columna vertebral de este país.

A su vez, su amplio potencial geológico lo coloca como el primer país del planeta en lo que a reservas de plata se refiere y se encuentra en las primeras posiciones como abastecedor de otros metales básicos y preciosos.

La minería como actividad económica en Perú

Tal como se indicó previamente, la minería es base primordial de la economía de este país, por disponer de regiones donde se realizan actividades extractivas que benefician directamente su PBI.

Este sitio privilegiado dentro de la producción minera mundial lo ha colocado no solo como destacado productor de cobre, plata, zinc, estaño, oro y plomo; sino que con el paso de los años dicha producción se ha incrementado exponencialmente.

A esto se suma el hecho de que el sector minero tiene una alta acogida dentro de los mercados internacionales, gracias a lo cual se eleva el precio de estos recursos, generando de esta forma una alta cantidad de ingresos por este rubro al Perú.

La minería como actividad económica en Perú también ha permitido una mayor captación de la inversión privada, con lo que se favorece la explotación, transformación y aprovechamiento de estos recursos. Generando, por otro lado, fuentes de empleo tanto a nivel local como nacional, con lo cual muchas familias han logrado garantizar su fuente de sustento diario.

Durante el pasado año 2017 la minería representaba el 9,8% del PBI, beneficiando a su vez las exportaciones de productos derivados y la recaudación tributaria; donde de hecho las divisas obtenidas mediante este rubro han representado por lo menos el 60% de las exportaciones realizadas en Perú a lo largo de los últimos 10 años.

Cabe decir que es el motor que ha permitido su desarrollo y activación económica; con el cual da cumplimiento a sus objetivos de sostenibilidad e independencia financiera.

Tomando como base los boletines económicos del año 2021, se ha determinado que la recaudación por concepto de IEM, además de regalías mineras ha sido aproximadamente de 1,652.1 millones, lo que sin duda superó con creces lo recaudado para el año 2020.

Más que cifras, esto representa la importancia que tiene la actividad minera para su economía y la repercusión que genera en beneficio de la sociedad peruana.

Importancia de la minería como actividad económica en Perú

La actividad minera en este país genera repercusiones a nivel macroeconómico, transformando sus economías regionales en dinámicas y sustentables, además reduce la condición de pobreza de muchas familias y lleva importantes ingresos con los cuales cubrir sus necesidades básicas.

Por otro lado, las empresas peruanas se colocan en importantes lugares de competencia dentro del mundo; suministrando recursos a través de sus exportaciones con los que se abastecen otras naciones del mundo.

En síntesis, la minería como actividad económica en Perú se encuentra en auge y constante crecimiento, sencillamente por tratarse de un recursos con el que logran activar su desarrollo, tras incorporar a su cartera grandes proyectos financiados por entes gubernamentales o aprovechando las inversiones exteriores.

La minería es la columna vertebral de la economía peruana y como tal la cuidan, mantienen y promueven a fin de que sea una fuente inagotable para su crecimiento, desarrollo e independencia financiera dentro del mundo.

Previous article

¿Cuáles son los países con mayores riquezas mineras?

Next article

Recursos que se pueden obtener de la tierra

Join the discussion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *