Por: Ing. Belisario Pérez Chávez, gerente de Seguridad en Minsur.Trabajo ganador del Premio Nacional de Minería, PERUMIN 34 Convención Minera.Resumen En la búsqueda de la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con el objetivo de lograr cero accidentes en las empresas mineras-metalúrgicas de la División Minera Breca, el fortalecimiento de la gestión de incidentes incorporando a los eventos de alto potencial (EAP) e involucrando en esta gestión a la alta dirección fue la clave para el logro de la mejora en nuestro desempeño en seguridad. Entendiendo como EAP aquellos eventos no deseados que acontecieron dentro o fuera de la unidad minera o proyecto en las actividades vinculadas a nuestras operaciones o proyectos y que tuvieron el potencial de generar uno o más fatalidades y, que por circunstancias ligeramente diferentes, no se materializaron. En 2013 iniciamos el proceso estableciendo 14 estándares de gestión de seguridad y salud para la División Minera Breca, en los estándares de gestión número 1) Liderazgo y responsabilidad, 2) Objetivos, metas y medición del desempeño y 9) Investigación de incidentes, implementamos las directrices para que además de los accidentes incapacitantes y fatales –que como a la fecha se venía gestionando– también se incluya a los EAP, asimismo en ellas se definió las responsabilidades e involucramiento de la Dirección de Operaciones y de la Gerencia General en la gestión de los EAP.
Jorge Loayza Gutiérrez: Visionario propulsor del avance de la actividad minera de mediados del siglo XXSeguir leyendo