Por: Augusto V. Ramírez, MD. OMD, miembro de la Academia Americana de Salud Ocupacional y Ambiental (Acoem).Trenes y minería.El Ferrocarril Central del Perú II. Seguimos en la inquietud de referir en términos de apuntes sencillos y afables cómo ocurrieron las auroras de la actividad minera en los Andes Centrales del Perú. Pasamos ya por las minas de mayor raigambre y ahora recorremos los inicios del transporte asociado a esa actividad. En este afán vamos reseñando la historia del Ferrocarril Central del Perú y su influencia en el desarrollo minero de la región Andina del centro. Ubicados en nuestro cómodo sitio ucrónico de 1930, vislumbremos brevemente otro hito en la historia de los trenes peruanos: el primer ferrocarril comercial entre Lima y Callao, que finalmente devino en el tramo inicial del tren minero más grande de nuestra patria. Tracemos pues cuáles fueron las circunstancias vividas por los peruanos en el levantamiento de este precursor camino.
Jorge Loayza Gutiérrez: Visionario propulsor del avance de la actividad minera de mediados del siglo XXSeguir leyendo